El Festival de los Faroles en las Antiguas Pinturas Chinas

El Festival de los Faroles en las Antiguas Pinturas Chinas

El amor de los pueblos antiguos chinos por el Festival de los Faroles no solo se expresa en innumerables poemas transmitidos de generación en generación, sino también en las pinturas, que nos permiten vislumbrar las escenas del Festival en la antigua China y apreciar el encanto de la cultura tradicional.

Según el antiguo calendario chino, el decimoquinto día del primer mes lunar es la primera noche de luna llena del año y es cuando se cebra la Fiesta de los Faroles – 灯节, también conocida como la Fiesta Yuanxiao – 元宵节. Es una de las fiestas tradicionales más importantes de China y la que marca el fin de las celebraciones del Año Nuevo Chino.

Festival de los Faroles en la corte del emperador Xianzong (1485) – Dinastía Ming

Festival de los Faroles en la corte del emperador Xianzong  (1485)

Este pergamino data del año 1485, tiene 624 cm de largo y 37 cm de ancho y está coloreada sobre seda. Se encuentra en el Museo Nacional de China.

El emperador Xianzong fue el octavo emperador de la dinastía Ming. Gobernó el país de manera mediocre y vivió una vida lujosa, le gustaba buscar la novedad y la emoción y le gustaba pintar. El día del Festival de los Faroles del año 1485, los pintores tuvieron que seguir al emperador de la mañana a la noche y registrar fielmente las escenas animadas que veían.

Festival de los Faroles en la corte del emperador Xianzong  (1485)

La pintura representa varias escenas de la corte del emperador Xianzong celebrando el Festival de los Faroles en el interior del palacio con mucho ambiente de fiesta, imitando las costumbres populares y llevando ese ambiente popular al palacio. Todo estaba adornado con linternas y festones, había un mercado, un grupo acrobático y todo tipo de entretenimientos como ópera callejera, gente lanzando fuegos artificiales y petardos, niños disfrutando con las linternas jacquard…

El emperador está presente en cada escena, vestido con diferentes tipos de traje, de pie o sentado, con una expresión serena, admirando las diferentes actividades del Festival.

Festival de los Faroles en la corte del emperador Xianzong  (1485)

Los príncipes se pasean con linternas. Bajando la escalera, la linterna del caballo al galope que lleva el príncipe simboliza el éxito y la de la grulla voladora que lleva la princesa representa la salud y la longevidad. La criada, al otro lado de las escaleras, camina cuidadosamente con manjares..

Festival de los Faroles en la corte del emperador Xianzong  (1485)

Bajo el pabellón a la derecha, un eunuco saca petardos de una caja de madera y los reparte. Los eunucos atrevidos sostienen directamente los petardos en sus manos y los más prudentes los ponen en el suelo y los encienden con cuidado. Uno de ellos se tapa las orejas y se refugia entre dos de ellos, observando curioso pero asustado un petardo que está a punto de estallar.

Festival de los Faroles en la corte del emperador Xianzong  (1485)

En medio del sonido de los petardos, los guardias y eunucos se reunen en grupos, observando las coloridas estallidos mientras hablan animadamente. El patio interior del palacio imperial, que suele tener una jerarquía estricta y una etiqueta complicada, ahora muestra una imagen de fiesta, desenfadada y animada.

Festival de los Faroles en la corte del emperador Xianzong  (1485)

Varios eunucos hacen de vendedores en puestos con linternas y artículos pequeños frente al palacio. El príncipe y la princesa, los guardias y las doncellas, charlan animadamente con los espectadores.  Xianzong frente a la barandilla de mármol blanco, observa la bulliciosa escena y esboza una sonrisa amorosa.

Festival de los Faroles en la corte del emperador Xianzong  (1485)

No muy lejos vemos una tradicional cabalgata que podemos dividir en cuatro grupos: monjes y costumbres civiles y militares, circo de bambú, tributo extranjero con ofrendas de tesoros para el emperador y caza de fantasmas de Zhong Kui, amenizados con una banda de tamborileros y flautistas.

Festival de los Faroles en la corte del emperador Xianzong  (1485)

Apreciar las linternas es lo más destacado del Festival de las Linternas, por lo que la Ciudad Prohibida también está decorada con linternas y festones.  Hay un cobertizo de lámparas hecho de ramas de pino y ciprés en la parte trasera derecha del espectáculo de malabares, con todo tipo de hermosas luces de colores colgando y, entre las luces de colores, los “Ocho Inmortales”.

Bajo el farol gigante de Aoshan, los niños están jugando con farolillos, que tienen su propio significado. Hay lámparas de elefante, que simbolizan la paz y la prosperidad del mundo; La lámpara de cangrejo significa atraer riqueza y tesoros, y la lámpara con forma de conejo, que representa auspiciosidad y buena suerte, lámparas de grulla y lámparas oficiales.

Con el fin de aumentar el ambiente festivo, la corte también invitó a un grupo acrobático. El emperador Xianzong se siente completamente atraído por los malabares situados bajo las lámparas de Aoshan. Hay todo tipo de actuaciones como trucos de magia, rueda de pedaleo, espectáculo de aro de diamantes… Una animada banda se suma a la diversión, tocando gongs y tambores, gritando y vitoreando,

Festival de los Faroles en la corte del emperador Xianzong  (1485)

En las gradas, los emperadores, príncipes y nobles están felices, aplaudiendo una y otra vez. La Ciudad Prohibida permanece despierta toda la noche, completamente inmersa en una atmósfera de fiesta y alegría.

Pergamino del Festival de Primavera de Taiping (1726) – Dinastía Qing

El artista de esta pintura en pergamino fue Ding Guanpeng. En el cuarto año de Yongzheng (1726), sirvió en el Palacio Qing y fue ascendido a pintor de primera clase en la dinastía Qianlong. Aprendió a pintar los personajes con colores exquisitos y técnicas tradicionales de dibujo lineal, creando un nuevo estilo para las primeras pinturas de la corte Qing.

Esta pintura representa la celebración animada y alegre de la Fiesta de los Faroles en el campo con petardos, tambores , puestos de frutas, pájaros y pescado, vendedores de monos, artistas de diversos ámbitos, adivinos y espectáculos de marionetas. Los eruditos conversan sentados debajo del pino mientras toman el té.

Pergamino del Festival de Primavera de Taiping (1726) - Dinastía Qing
Pergamino del Festival de Primavera de Taiping (1726) - Dinastía Qing
Pergamino del Festival de Primavera de Taiping (1726) - Dinastía Qing
Pergamino del Festival de Primavera de Taiping (1726) - Dinastía Qing

Observación de faroles en la primera luna – Dinastía Qing

Esta obra es un rollo de seda de la dinastía Qing (1644-1911), de 175 cm de largo y 95 cm de ancho, que nos ofrece una visión de cómo se celebraba El Festival hace unos 200 años. Se cree que fue un trabajo colaborativo de Tang Dai (1673-1752) y sus contemporáneos, como Ding Guanpeng. El cuadro original se encuentra en la colección del Museo del Palacio en Taipei.

Observación de faroles en la primera luna - Dinastía Qing

Una superficie de agua divide claramente la pintura en parte superior e inferior, y la parte más llamativa en la parte inferior es una linterna del cielo.. Los farolillos celestes son luces que cuelgan de los lugares altos. Tanto la gente como la corte los tienen.

Ofreciendo una vista panorámica de los jardines reales, el pergamino muestra grandes grupos de personas con ropas de colores brillantes, mirando la luna, tirando fuegos artificiales, colgando linternas y descifrando acertijos mientras beben licor y disfrutan de dulces, rodeados de melocotoneros en flor que anunciar la llegada de la primavera.

Lámparas de observación de Li Song – Dinastía Song del Sur (1127-1279)

Lámparas de observación de Li Song - Dinastía Song del Sur (1127-1279)

En la pintura, tres mujeres aristócratas están reunidas tocando sus instrumentos en el jardín trasero de la casa de la anfitriona, acompañadas por dos asistentes. El hombre que está detrás está montando una linterna con forma de elefante. “Montar un elefante” es homónimo de “auspicioso”, que es un símbolo tradicioal chino de la buena suerte. Dos niños llevan linternas, una con forma de conejo y otra con forma de melón, y en la mesa hay una linterna giratoria.

Las lámparas más solemnes son las que están detrás de las cuatro damas. Estas tres lámparas son muy grandes, por lo que hay cobertizo especial para colgarlas. Están cubiertas con un dosel y decoradas con serpentinas.

También te puede interesar:

Un comentario en “El Festival de los Faroles en las Antiguas Pinturas Chinas”

Comentarios cerrados.